Nissan GT-R 2013
Tecnología de competición trasladada a un modelo de calle con un único objetivo: hacernos disfrutar. El Nissan GT-R 2013 se diferencia de su versión anterior en varios detalles técnicos que le permiten mejorar su respuesta sobre el asfalto y, al mismo tiempo, sus prestaciones: ahora acelera de cero a cien en 2,7 segundos, siendo 0,1 décimas más rápido que el modelo de 2012, pero mantiene la velocidad autolimitada en 315 km/h. El ADN de la competición se respira en todas sus novedades. El fabricante japonés ha rebajado el centro de gravedad del GT-R gracias a nuevos amortiguadores, muelles y la barra estabilizadora delantera. Así, se mejora la estabilidad a altas velocidades, así como la tracción de este guerrero nacido en el ‘país del Sol Naciente’. De igual manera, se ha optimizado su rigidez estructural para obtener la mejor respuesta posible.
en el capitulo mecánico, el nuevo Nissan GT-R mantiene el propulsor V6 de 3,8 litros y 550 CV. No obstante, este poderoso biturbo ha sido revisado para llevarlo a un plano, si cabe, más deportivo. Losinyectores, la válvula del turbo y el deflector especial del carter de aceite se sustituyen para ofrecer esa vuelta de tuerca hacia un mejor rendimiento a regímenes elevados. En lengua profana: mejor comportamiento en la conducción deportiva.
Así lo ha demostrado este samurai en Nürburgring, rebajando el tiempo respecto a su predecesor dos segundos: 7:19,1 minutos respecto a 7:21. Una marca engañosa según Kazutoshi Mizuno, padre y creador del GT-R, ya que, en la vuelta más rápida, encontró tráfico. Mizuno asegura que la versión de 2013 puede recorrer el Nordscheleife en 7:18,6 minutos.
Al igual que con el modelo 2012, tres serán los acabados disponibles en nuestro mercado: Premium Edition, Black Edition y, el tope de gama, Track Pack, oscilando los precios entre los 106.000 y los 118.900 euros. La marca en España ya acepta pedidos a través de los concesionarios Nissan High Performance Center.
No hay comentarios:
Publicar un comentario