sábado, 21 de diciembre de 2013

nissan gtr,nissan juke,nissan 370z

NISSAN PRESENTA A LA FAMILIA NISMO

Nissan saca al mercado a los modelos (juke,370zy gtr) preparados por nismo .
lo que hace que estos tres modelos sean aun mas agresivos .

nissan gtr nismo 2014


en el gtr nismo ha usado el mismo motor v6 de 3.6 pero a conseguido disparar la potencia hasta los 600 cv y un torque de 652nM.Han sido instalados nuevos turbocompresores de gran diametro usados para las carreras,optimización del control de tiempo de encendido de forma individual para cada cilindro y a la mejora en la bomba de combustible que beneficia a la combustión.

se ajustaron las suspensiones frontales y traseras; se instalaron neumáticos exclusivos (delanteros: 255/40 ZRF20; traseros: 285/35 ZRF20) y se colocó una barra estabilizadora posterior hueca de 17.3 mm que eleva la rigidez mientras reduce el peso. De la misma manera, también se incrementó la rigidez de la carrocería.

El Nissan GT-R NISMO estará disponible en cinco colores de carrocería: Brilliant White Pearl, Meteor Flake Pearl Black, Ultimate Metallic Silver y Vibrant Red. Desde la automotriz revelan que las seis líneas negras de las ruedas están inspiradas en el legendario auto de carreras Nissan GT500.




nissan juke nismo 2014
El Nissan Juke Nismo (esta última denominación viene de «Nissan Motorsports») es la variante de mayor potencia del Juke. Tiene un motor turboalimentado de 1,6 litros de cilindrada y 200 caballos de potencia. Es un coche que acelera mucho en recta, pero la potencia disponible no es fácil de aprovechar en curvas porque las reacciones no siempre son satisfactorias.



Es un motor que ofrece una entrega de potencia progresiva y que no da el fuerte empujón a medio régimen de algunos motores con turbocompresor. Es satisfactorio tanto si se practica una conducción tranquila y suave, como si se busca mucha aceleración y se lleva hasta un régimen alto. Aunque según datos oficiales consigue la potencia máxima a 6000 rpm, lo cierto es que llega hasta unas 6400 rpm con gran facilidad. Por cómo sube de régimen casi podría pasar por un motor atmosférico de giro rápido; ahora bien, los pocos motores que quedan de este tipo no tienen tanta fuerza como este 1,6 litros turboalimentado. 



Según nuestras mediciones, los 10 CV de ventaja respecto al Nissan Juke de 190 CV con tracción delantera (prueba), se notan ligeramente no solo cuando se apura el motor hasta su límite, sino también en conducción normal.




nissan 370z nismo 2014

De este modo, el 370 Z Nismo conserva el mismo propulsor 3.7 de 6 cilindros en V y la misma caja de cambios manual de seis relaciones -no hay automática para esta preparación ni carrocería roadster-, pero con una potencia de 344 cv en vez de los 328 cv del Z. Con ello se ha ganado en respuesta a partir de medio régimen y se mejora el 0-100 km/h que ahora los realiza en 5,2 segundos. Como era de esperar los apartados de chasis y suspensiones también han sufrido mejoras que le confieren un comportamiento dinámico aún más efectivo.


Los ingenieros de NIsmo han retocado el chasis, han reducido la altura y lo han dotado de barras de refuerzo para aumentar la rigidez de la carrocería. Asimismo, la suspensión se ha endurecido para que el coche sea más efectivo en un uso deportivo y se adapte mejor a una conducción al límite, incluso en circuito.


Los frenos también han sido mejorados y adoptan unos latiguillos más rígidos y el líquido de frenos de alto rendimiento del GT-R. Como puede verse, todas las evoluciones van encaminadas a una mejor respuesta deportiva y a una mayor seguridad.
La aerodinámica ha evolucionado gracias al splitter delantero, que mejora los flujos de aire bajo el coche y que forma arte de su renovado frontal pero, sobre todo, es el nuevo alerón trasero el que ahora toma mayor protagonismo en la estética y el que realiza mayor trabajo. Los faldones laterales dan paso a la zaga que se completa con un nuevo difusor -que alberga las dos salidas de escape- y un amplio parachoques de nuevo diseño. 















Chevrolet Corvette Stingray 2014




   E aquí el nuevo Chevrolet Corvette C7 Stingray, la séptima generación de uno de los deportivos    más famosos de cuantos hayan nacido en Estados Unidos. También supone el regreso de una de    las denominaciones – Stingray – más evocadoras de cuantas hayan acompañado a esta máquina    que desde hace seis décadas hace las delicias de los clientes más exigentes y apasionados en      Estados Unidos y desde hace mucho menos también del público europeo.
   Podemos ir adelantando que el nuevo Chevrolet Corvette será el más eficiente de la historia, pero      también el más potente desde su versión más básica de acceso, que ya contará con 450 CV    y practicará el 0 a 100 km/h en torno a los 4 segundos. Será más rápido y ligero y también más      ágil y frenará mejor,
   
De su estética lo más destacable lo apreciamos en el nuevo diseño de la zaga, con formas más
agresivas, cuatro salidas de escape centrales y unos pilotos de caprichoso diseño gracias a la
utilización de LEDs, que también dibujan su nueva mirada en el frontal con el contorno de la iluminación diurna que flanquea los faros. La muscularidad no lo ha perdido, con sus pasos de rueda anchos, sus salidas de aire en las aletas delanteras o su morro abultado y una gran parrilla sobre la cual se dibuja el emblema característico del Corvette.
La batalla (distancia entre ejes) del Corvette ha crecido apenas 2,5 centímetros. En la misma medida ha crecido la anchura de ambos ejes, que contarán con llantas de 18” delante y 19” detrás.
El nuevo Chevrolet Corvette C7 Stingray 2014 también podrá optar a la última generación del sistema de suspensiones adaptativas Magnetic Ride Control, que como podemos imaginar tiene por objetivo mejorar la dualidad existente entre el confort de marcha y el control de las inercias en las condiciones más deportivas y exigentes para el chasis.


El nuevo Corvette seguirá confiando en la excelencia mecánica de un ocho cilindros en uve, el nuevo LT1 6.2 Small Block V8, que pese a su irónica denominación desarrolla 450 CV y un par máximo de 610 Nm entre las 1.000 y las 4.000 rpm – equiparable en este aspecto al antiguo 7.0 LS7 del Corvette Z06. Asociado a este un cambio manual TREMEC TR6070 de siete velocidades (recordemos que la última generación de Porsche 911 también incorpora un cambio manual de siete relaciones). También estará disponible con un cambio automático de seis con accionamiento secuencial.



La presión ejercida por sus rivales ha hecho que el nuevo Chevrolet Corvette tenga que replantearse el diseño y el estándar de calidad de su habitáculo. El Corvette Stingray 2014 dará mucho de que hablar, de eso estamos convencidos, empezando por la distribución del habitáculo en dos zonas bien delimitadas, la del conductor hacia el cual están orientadas la consola central y toda la instrumentación, y la del acompañante, casi marginado en el estrecho espacio que queda a la derecha.
A bordo ha aumentado la presencia de inserciones de piel y detalles muy bien cuidados. No nos sorprende la sencillez del cuadro de mandos, pero sí nos agrada muchísimo el aspecto del cuadro de mandos con una pantalla que nos permite configurar su diseño, así como variar su decoración según el modo de conducción escogido. También nos agrada la presencia de una práctica pantalla del equipo multimedia, navegación y telemetría, además es táctil y reconoce acciones gestuales, en el centro del salpicadero. Un buen detalle es el pequeño display bajo los aireadores del acompañante para que este seleccione la temperatura del climatizador bizona en su espacio.






viernes, 20 de diciembre de 2013

DODGE CHARGER 1969 (UN CLÁSICO INCOMPARABLE)

El dodge charger es uno de los mejores coches que se han hecho en la historia del automovilismo.
Este coche se hizo con un solo fin ser potente con un diseño bonito a la vez que brusco y que fuese capaz de generar una emocion distinta al conducirlo que cualquier otro coche .

 



En casi todas las principales marcas (Ford, Mercury, Pontiac, Plymouth, Chevrolet….) se ofrecían cupés y convertibles de carácter deportivo con motores que podían sobrepasar los 300 caballos . El consumo de combustible también era extraordinario, pero en esta época la gasolina era muy bajo y la economía era muy prospera en los Estados Unidos. 


Fue Una de las mejores realizaciones de la época por parte de la marca Dodge , que buscaba competir con el Ford Mustang y el Oldsmobile Toronado.El modelo 1969 es muy similar al de 1968 pero con una parrilla separada por una barra vertical en el medio.En este periodo Chrysler buscaba mejorar su desempeño en las carreras de NASCAR, así que  entre otras medidas decide modificar la parrilla y la ventana trasera del Charger 1968 para mejorar el aerodinamismo. El nuevo modelo fue denominado “Charger 500”. En la versión ofrecida al publico el motor de serie era el V8 Magnum 440 de 375 caballos. El motor Hemi “426” venia en opción. En cuanto a transmisiones, se podía optar por una caja manual de 4 velocidades y la caja automática Torqueflite. Solamente se fabricaron 392 unidades , de las cuales 52 con el motor “Hemi”.




Era un coche muy rapido, pero en NASCAR tuvo que enfrentar al Ford Torino Talladega y al Mercury Cyclone, y estos bólidos logran mantener la supremacía de la Ford motor Company en los circuitos deportivos. Por eso los ingenieros de la Chrysler desarrollan un auto más mejor: el Dodge Charger Daytona 1969 , presentado a mediados del año. Para mejorar el aerodinamismo, se desarrollo un frontal en punta en fibra de vidrios y faros escamoteables. Además se añadió una barra estabilizadora en la parte trasera, 80 centímetros mas arriba que el guardabarros. En su versión de carreras venia equipado con el motor “Hemi 426” de 425 caballos. La versión comercial tenía el motor Magnum 440 de 375 caballos. Con el Charger Daytona Dodge logra ganar el campeonato NASCAR de 1970. En total se fabricaron 503 Daytonas.este coche fue retirado despues por ser demasiado rapido para competir en nascar y no habia neumaticos suficientes en esa epoca para aguantar las altas velocidades que alcanzaba.




Años despues en el 71  Bobby Isaac supero 28 records de velocidad con el charger 500 en bonnebille al alcanzar 216,946 millas por hora.



El dodge charger ha sido usado en una saga cinematografica muy famosa que es "ATODO GAS" en el que dominic toreto (VIN DIESEL) saca varios charger en las varias peliculas que hay.

Fotos de los charger de atodo gas:
 

1970 dodge charger rt





 dodge charger 1969 






       

dodge charger daytona 1969

jueves, 19 de diciembre de 2013

lamborghini huracan o cabrera

La firma de Sant'Agata ya prepara el reemplazo para su modelo más vendido de los últimos años, el Gallardo. Su sustituto ,tendrá un diseño inspirado en el Sesto Elemento y llegará en 2015.
todavia no se sabe como se llamara porque se decia que era cabrera pero ahora dicen que se va a llamar huracan ¿cual sera?.



Aqui traigo las primeras imágenes reales del futuro sustituto del Gallardo que se está poniendo a tono en el circuito alemán de Nürburgring y que todo apunta a que se llamará Lamborghini Cabrera.

   
El deportivo más asequible de Lamborghini estará listo a finales de 2014 o principios de 2015 y lucirá una estética completamente distinta e inspirada en el último Sesto Elemento. Además, dispondrá de la última tecnología que Audi ha empleado en el R8 de segunda generación, tales como el cambio automático de doble embrague, latracción integral mediante un diferencial de corono o una versión atmosférica del motor V10 que rondará los 600 caballos de potencia y los 540 Nm de par máximo.
La estructura será notablemente más ligera gracias a una estructura de arquitectura moderna y materiales livianos que permitirá al Cabrera frenar la báscula en torno a los 1.500 kilos de peso.


Tambien saldra una version descapotable (el cabrera spyder) un año despues de el lanzamiento del cabrera normal y y esta igual de wapo o mejor que el modelo normal.
Aqui traigo unas imagenes para que os vayais haciendo una idea:



El precio de este modelo de la lujosa marca lamborghini todavia no se sabe pero de todas formas no estara al alcance de muchos.

video :






domingo, 15 de diciembre de 2013

BMW M3 y BMW M4 2014



BMW renueva su familia M con el M3 y su variante, el M4 Coupé. Tras más de 25 años haciendo berlinas superdeportivas, éstos son sus mejores coches.


La marca BMW acaba de presentar la quinta generación de su deportivo de altas prestaciones, M3, que llegará este verano a los concesionarios con una variante denominada M4 Coupé, con lo que por primera vez BMW estrenará simultáneamente las dos versiones -coupé y cuatro puertas- de este modelo.
La berlina BMW M3 y el BMW M4 Coupé llegarán al mercado equipadas con un motor de seis cilindros en línea con tecnología M TwinPower Turbo. Se trata de un propulsor nuevo por completo que desarrolla una potencia de 431 caballos y reduce en un 25% consumo y emisiones con respecto a la anterior generación.
Montarán de serie un cambio manual de seis velocidades, aunque con el cambio opcional M de siete marchas y doble embrague, tanto la berlina BMW M3 como el BMW M4 Coupé consiguen acelerar de 0 a 100 km/h en 4,1 segundos.
Ambas versiones han sido desarrolladas para conseguir buenos tiempos en circuitos de carrera y en su reglaje han colaborado los pilotos de BMW Motorsport Bruno Spengler y Timo Glock.

video m3 y m4 :



martes, 10 de diciembre de 2013

Ford Mustang 2014

Ford Mustang 2014

50 años han tenido que pasar para que el Ford Mustang iniciara de manera oficial su andadura en Europa. 50 años en los que el Ford Mustang, generación a generación, se ha convertido en un icono del automovilismo, en uno de los mejores representantes de la cultura automovilística (e incluso Pop) estadounidense y uno de los coches, pasando por alto superdeportivos y GT de alta alcurnia, más deseados en todo el mundo. Es el momento de descubrir a una nueva generación del Ford Mustang, de conocer al primer Ford Mustang distribuido a través de los canales oficiales de Ford Europa.
“Es el corazón y el alma de Ford”, así resume Raj Nair, Vicepresidente de desarrollo de producto de Ford al Ford Mustang. Y no es para menos. Es junto con el Ford GT y los modelos ST y RS embajador del lado más pasional de la marca, posiblemente uno de los coches con más seguidores de todos cuanto existen y han existido y ahora, en esta nueva generación, máximo representante de la filosofía de una Ford global, con procesos de producción y gamas unificadas en todo el mundo.
Es el momento de desvelar al nuevo Ford Mustang, de conocer su nuevo propulsor de 4 cilindros sobrealimentado y por supuesto su V8, pasando por la nueva suspensión trasera independiente y todo ello sin olvidarnos de su diseño y su habitáculo.

No cabe la menor duda en un primer vistazo que estamos ante un Mustang. Su largo capó, su corta zaga, su músculo, su línea agresiva, su anchura, su altura contenida… toda la esencia de aquel Mustang que en los 60 forjaba el inicio del mito puesta fielmente al día.

Ford Mustang 2014, todos los detalles


En su interior el nuevo Ford Mustang nos muestra un diseño bastante tradicional. La disposición del salpicadero, la instrumentación el volante… sigue el esquema del modelo saliente, mientras que en la consola central nos encontramos con un aparente mejor acabado de la mano de sus flancos en cuero.
No falta tampoco el cuero, más allá de sus asientos, en la parte superior del salpicadero, un salpicadero que en su parte frontal queda acabado en aluminio cepillado. La pantalla táctil de 8 pulgadas que preside la consola central será parte de la dotación de serie del Mustang europeo, contando con navegador y un sistema de sonido de 12 altavoces. No falta el sistema de control por voz Ford SYNC.
Ford Mustang 2014, todos los detalles